No sé si
disculparme primero o seguir con el objetivo de enseñarles mi reseña... Primero
me disculparé. Han pasado días, semanas, supongo que aproximaciones al mes en
los que no he aportado nuevas reseñas ni posts continuos sobre el tema que nos
une: La literatura. Como suelen decir por ahí: He descuidado mi pasión. Pero
hoy les tengo la buena nueva, o eso creo: Tengo ya varios libros leídos, lo
cual quiere decir que tengo acumulación de reseñas, así que este mes que viene
no los tendré tan abandonados como lo hice anteriormente y por lo cual, sobra
decir y repetir, pido disculpas.
Ahora
hablaremos de un libro que me hizo fiel espectador a su historia. Me refiero a
El destino de los O'Brien de la autora Lisa Genova, conocida también por su
libro Siempre Alice. No siendo más, vamos a por la reseña.
»—————————[III]—————————«
 |
Título: El destino de los O'Brien Autor(a): Lisa Genova Año publicación: 2016 Editorial: Ediciones B Págs.: 395 |
»—————————[III]—————————«
SINOPSIS
Joe O’Brien es un
oficial de policía de cuarenta y cuatro años del barrio católico
irlandés de Charlestown, Massachusetts. Marido amantísimo, orgulloso
padre de cuatro hijos veinteañeros y profesional respetado, comienza a
experimentar ataques de confusión mental, inhabituales estallidos de mal
humor y extraños movimientos involuntarios. Al principio atribuye
dichos episodios al estrés de su trabajo, pero a medida que los síntomas
empeoran acepta ir a ver a un neurólogo y recibe un diagnóstico que
cambiará su vida y la de su familia para siempre: sufre la enfermedad de
Huntington, también conocida como mal de San Vito.
La de Huntington es una enfermedad neurodegenerativa letal para la
cual no existe tratamiento ni cura. Cada uno de los cuatro hijos de Joe
tiene un cincuenta por ciento de posibilidades de heredar el trastorno, y
un sencillo análisis de sangre puede revelar su destino genético.
Al tiempo que observa su probable futuro en los síntomas cada vez más
graves de su padre, Katie, su hija de veintiún años, lucha con las
preguntas que ese análisis impone en su joven vida. ¿Quiere saberlo? ¿Y
si posee el gen? ¿Puede vivir con la constante ansiedad que supone no
saberlo?
|